Medicina estética
Método POSE
El método POSE es conocido por ser la opción más segura y menos invasiva para tratar la obesidad. Mediante este método conseguimos reducir el tamaño y la capacidad del estómago para que el paciente tenga una menor sensación de hambre y se mantenga así durante mucho tiempo.
¿En qué consiste?
-
- El paciente será evaluado por nuestros médicos especialistas que estudian de forma individualizada cada caso.
-
- Preoperatorio: analítica preoperatoria, electrocardiograma y radiografía de tórax.
-
- Se le hará una analítica completa, y una historia clínica.
-
- El paciente tendrá que seguir una dieta líquida tres días antes de la intervención y estar en ayunas las doce horas previas a la operación.
-
- Procedimiento: por vía endoscópica se crean una serie de pliegues en el estómago para reducir sus dimensiones y la forma de la cavidad gástrica, consiguiendo así que el paciente tenga sensación de saciedad comiendo menos. Mediante los pliegues en el antro gástrico, hacemos más lento el vaciado del estómago, y esto se traduce en tener menos hambre entre comidas.
-
- Es una intervención de bajo riesgo que suele durar 45 minutos.
-
- El ingreso normalmente es de tipo ambulatorio pero el especialista decidirá en cada caso el tiempo necesario de hospitalización, normalmente 1 día.
-
- Después de la intervención, es necesario seguir un régimen específico que será seguido y evaluado por el equipo médico.
- Los resultados dependerán de la capacidad de adaptación del paciente a los nuevos hábitos alimenticios y al estilo de vida que lleve.
Beneficios
-
- Método mínimamente invasivo: no se realizan incisiones quirúrgicas.
- Proceso de recuperación es rápido y generalmente bien tolerado.
- Para obtener unos resultados óptimos, el método POSE debe ir acompañado de un programa de educación nutricional y de modificación de estilo de vida.
Indicaciones
La reducción de estómago POSE está indicada en:
- Pacientes con sobrepeso u obesidad que poseen un índice de masa corporal (IMC) comprendido entre 30 y 40.
- Pacientes que han fracasado con los tratamientos dietéticos y/o farmacológicos.
- Pacientes que se comprometan a seguir las pautas dietéticas y de ejercicio físico que se indican en el tratamiento para conseguir el máximo resultado posible.